VALÈNCIA CF: La mayor esperanza en el Valencia de Corberán
Saltar al contingut principalSaltar al peu de pàgina

L'ANÀLISI

Javi Guerra: destellos de esperanza en Girona

Por primera vez en lo que va de temporada, el de Gilet pisó con claridad más campo rival que propio aumentando la verticalidad y el peligro del València CF

Los de Carlos Corberán, entre los equipos con menos pases en el último tercio y el área del adversario, necesitan la mejor versión del '8' para solventar sus déficits ofensivos

En Girona, más allá del resultado, el valenciano reaccionó en positivo a la suplencia tras su mal partido ante el Oviedo e hizo que fluyera un juego muy plano en el primer tiempo

Javi Guerra mira hacia el banquillo del Valencia tras la acción del empate a uno, obra de Diego López

Javi Guerra mira hacia el banquillo del Valencia tras la acción del empate a uno, obra de Diego López / LaLiga

Pascu Calabuig

Pascu Calabuig

València

Javi Guerra, cuya renovación hasta 2029 se culminó de manera oficial el día de la presentación con el Torino como invitado, ha sido y es uno de los nombres propios del València CF desde el verano. Pretendido por clubes como el Manchester United y el AC Milan, el centrocampista valenciano ha empezado la temporada con el pie cambiado. Del mismo modo que la mayoría de los futbolistas del equipo, sin responder a las expectativas generadas desde el entorno del club durante el mes de agosto.

Entonces, tras un mercado en el que aparte de altas y bajas, las renovaciones de jugadores como César Tárrega, Javi Guerra y Diego López, así como la frustrada de Cristhian Mosquera, acapararon los focos de la actualidad. El cambio de estatus de los tres canteranos era uno de los argumentos a los que quería aferrarse el aficionado valencianista en busca de metas mayores a las habituales bajo la administración Lim.

Sin embargo, por el momento, la realidad es que el Valencia no ha arrancado. Más allá de la eficacia que habían mostrado atacantes como Arnaut Danjuma y Hugo Duro, el juego ofensivo del equipo no está fluyendo. Autor de dos asistencias de gol, Javi Guerra encarna la irregularidad de prácticamente todos en un inicio de curso donde el conjunto de Carlos Corberán se ha mostrado incapaz de prolongar en el tiempo sus buenos momentos en los partidos.

Mejora sin resultado tras los ajustes del descanso

La única buena nueva que dejó el Girona - Valencia del sábado, antes de 15 días de descanso por el parón de selecciones, fue la aparición en la segunda mitad de Guerra. El centrocampista de Gilet revolucionó un encuentro en el que, hasta su entrada al césped, los blanquinegros habían estado totalmente desactivados en el primer tiempo. La creación de juego marcaba 'encefalograma plano' mientras el doble pivote Baptiste Santamaría-Pepelu era incapaz de crear fútbol en vertical, de lanzar al equipo hacia delante.

Javi Guerra comenzó a obligar al rival a correr detrás del balón

Javi Guerra comenzó a obligar al rival a correr detrás del balón / LaLiga

Ciertamente, a los dos mediocentros les faltaron apoyos para escapar de la presión ejecutada por el Girona. Ante esa telaraña tejida por el bloque alto de Míchel, las soluciones pasaban por ser más solidarios e intensos en las ayudas, pero también por un jugador con la capacidad de romper líneas de Guerra. En defensa, pecó de los males que persiguen a todo el equipo en las acciones a balón parado. Aunque en ataque, el '8' le dio al Valencia 20-25 minuts de los mejores de su pobre temporada, mitigados, eso sí, por el mazazo del segundo tanto del Girona.

El de Gilet vivió una situación inversa a la padecida frente al Oviedo en Mestalla. De hecho, con su suplencia en Montilivi, fue uno de los titulares que pagó los platos del desastroso partido contra los oviedistas, en el que solo durante los 15 primeros minuts los de Corberán tuvieron el dominio y el control.Contra los asturianos, apagado y desacertado, el técnico lo sentó a los 55 minuts para dar la titularidad a Pepelu. El de Dénia continuó con la camiseta de titular en Girona y finalizó hasta el minuto 90 al lado de Guerra, que había recogido el testigo d'un errático Santamaría en el minuto 46.

Guerra convirtió en vertical el juego plano previo con Pepelu y Santamaría

Durante cerca de 20 minutos, el Valencia se echó hacia delante, penetró en el centro del campo del Girona y generó ocasiones suficientes para empatar e incluso ponerse por delante gracias al motor d'un medio del talento y la llegada de Guerra. Por ejemplo, la acción del 1-1 nace d'una apertura a la banda izquierda del valenciano, que encontró allí las ventajas. Jesús Vázquez, Danjuma y Lucas Beltrán combinaron para que la acción terminase con un centro desde el costado del neerlandés y el remate a gol de Diego López.

Más allá del resultado, el partido individual de Guerra con tal de hacer mejor y más dañino al equipo fue bueno. Encontró un disparo a portería que detuvo Gazzaniga, ganó tres de los cinco duelos en lo que intervino, acertó pases en corto y en largo y uno de ellos, clave con la espuela, para el disparo al larguero nuevamente de Diego López.

Mapa de calor de Javi Guerra en sus 59 minutos sobre el campo en Girona

Mapa de calor de Javi Guerra en sus 59 minuts sobre el campo en Girona / Sofascore.com

La estadística avanzada refleja que la de Montilivi ha sido hasta el momento la jornada de estas ocho primeras en la que el centrocampista valenciano ha pisado más tiempo el campo rival que el propio. Un indicativo positivo, de continuar por esa línea, para un Valencia con claros déficits ofensivos, según dictan los datos. Por ejemplo, antes de esta jornada 8, los blanquinegros eran el tercer equipo de la Liga que menos jugadas de ataque hilvanaba con más de diez pases.

A la conclusión de la octava jornada, hasta 14 equipos de la Liga son capaces de realizar más pases que los 187 del Valencia en el último tercio de campo. Una estadística que se agrava en el interior del área. Ahí solo Oviedo y Getafe conectan menos pases que los 40 del equipo del Carlos Corberán en ocho partidos. Queda claro que para salir de la crisis futbolística que atraviesa, el Valencia debe volcarse mucho más de lo que lo hace a campo rival, una misión para la que Javi Guerra es la pieza fundamental.

Tracking Pixel Contents