Vitoria: El fin del sueño europeo del Valencia de Corberán
El último Alavés-Valencia de la jornada 36 significó el adiós virtual a las posibilidades de Europa
Tras ser matemático, Corberán dijo: "Los proyectos deportivos van acompañados de económicos"
Cinco meses y un mercado después, el equipo vuelve a Vitoria en plena crisis deportiva

Mamardashvili en Mendizorrotza / MOVISTAR LA LLIGA TV

La última visita al Alavés en Mendizorrotza significó el adiós al sueño europeo del Valencia de Carlos Corberán. El equipo llegó a las tres últimas jornadas de la temporadas con sus opciones de Europa vivas. Sin embargo, la derrota en Vitoria (1-0) en la jornada 36 a falta de dos partidos para el final del campeonato (Athletic y Betis) enterró las esperanzas del equipo de forma vitual (quedaban míminas posiiblidades matemáticas) y supuso un golpe de realidad después d'una segunda vuelta de Champions.
Jornada 35. El Valencia golea (3-0) al Getafe en Mestalla y llega a las tres últimas jornadas de Liga opciones de Europa intactas. Lo que parecía imposible tres meses atrás. Corberán no mencionó la palabra Europa, pero aseguró en la rueda de prensa post-partido que no tenía vértigo y que el equipo lo daría todo en las últimas tres jornadas para sumar los máximos puntos posibles. "Ojalá no hayamos visto el techo del equipo. Ojalá compitamos al ritmo que estamos compitiendo porque es el deseo del club y de lo que representa el escudo", deía ambicioso el entrenador.
Aunque el técnico de Cheste no mencionó la palabra Europa en ningún momento, como tampoco lo hacía con la palabra permanencia, aseguró no tener vértigo: “Siento las ganas de los tres partidos que tenemos por delante. La temporada no ha acabado y afrontamos los tres últimos partidos con la responsabilidad de ir a por ellos. Es precioso que se haya cambiado la mentalidad. Es mejor que se hable de cosas bonitas que de cosas preocupantes".
Épica y matemáticas
La derrota contra el Alavés devolvió al Valencia a su realidad. No hubo forma. Un mal planteamiento del Valencia, que jugó su peor partido de los últimos meses, y el afán de protagonismo de Gil Manzano, acabaron con la racha positiva de la segunda vuelta y pusieron muy cuesta arriba el 'top-8'. El Valencia se despedía de Europa de forma virtual. Ya solo quedaba la épica y las matemáticas. El Valencia necesitaba ganar al Athletic en Mestalla y esperar resultados del Rayo y Osasuna, pero el equipo ni siquiera ganó a los vascos (0-1) en casa. El Betis-Valencia de la última jornada se acabó disputando sin nada en juego.
La frase de Corberán
Tras el adiós al sueño europeo, Corberán aseguró en sala de prensa que "los proyectos deportivos van acompañados de proyectos económicos". "Eso es parte del juego, es parte del fútbol. Las posibilidades deportivas de los equipos tienen que ir a la par de esas posibilidades económicas. Y nuestro trabajo es hacer lo mejor posible las cosas, con los recursos y tratar de incorporar, o de tener, o de retener, o de tener los mejores recursos para conseguir el mejor proyecto deportivo". Cinco meses después el Valencia vuelve a Vitoria en plena deportiva mirando más hacia abajo de la tabla que hacia arriba.
Notícia guardada en el teu perfil
- Els diners que li deu el Barcelona al València pel fitxatge de Ferran Torres
- Hiopos Lleida - València Basket, la Lliga Endesa, en viu i en directe
- Vitòria: La fi del somni europeu del València de Corberán
- Carlos Corberán confirma quatre baixes
- LaLiga torna estrényer al València CF
- Alabés - València CF: Alineacions probables del partit
- Morales, rebut amb xiulets al Ciutat de València
- Polèmica en el Coliseum: expulsió de Nyom i Bordalás denuncia les burles de Vinícius en el Getafe - Madrid
El tren com a oficina, aula i sala de cinema
